- El documental trataba sobre España y se centraba en Barcelona.
- Los entrevistados hablaban en español, en catalán o en francés.
- La persona que doblaba lo hacía en inglés.
- La narración y los subtítulos de los entrevistados estaban en japonés.
- Los créditos del documental estaban en francés (estaba producido en Montreal).

Nunca había visto un sancochado de idiomas semejante (menos que dentro de mi cabeza cuando se me rayan los idiomas). Claro que tampoco pasan todo el día este tipo de programas, dado que, como es de esperar, la mayor parte de los programas multiculturales están o en chino mandarín o en hindi, que son los lenguajes de los grupos étnicos mayoritarios en término de las colonias de inmigrantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario